lunes, 22 de agosto de 2022

Pregunta para la comunidad.

¿Qué temas les gustaría tratar para el miércoles?

¡Lxs leemos!




Vídeo YouTube que quizás quieras ver :)

Te invitamos a ver el siguiente vídeo! Puedes pasarte por su canal (Psych2go en español) que está enfocado especialmente en la concientización de la salud mental y donde proporciona formas de ayuda para mantenernos mentalmente sanos.
       https://youtu.be/0A3Dr2Sc02g






Límites sanos.

 Hola! ¿Cómo se han encontrado? Hoy les traemos información sobre un tema bastante común, el no poder decir "no", es decir, no establecer límites sanos. Esperamos que les sea útil esta información e intenten ponerla en práctica!


LÍMITES SANOS

El objetivo de los límites sanos es favorecer el desarrollo de un ser humano responsable, que sea capaz de regularse a sí mismo cuando sea necesario, poner límites también implica el amor que se tiene a uno mismo.

Hay varias razones por las cuales a uno puede costarle imponer límites, aquí alguna de ellas:

No te enseñaron de pequeño: Puede ser que en tu infancia, tus padres/cuidadores  no cubrieron tus necesidades, lo que haya dado la creencia de que "yo no soy importante y mis necesidades no son fundamentales)

Quieres/necesitas complacer a todo el mundo: No quieres ofender a nadie por miedo a una mala respuesta, esto puede que tenga sus raíces en tu infancia.

Eras la persona que proveía o el niño con rol de padre: Si creciste y tenías que cuidar de los demás, puede ser que hayas puesto tus necesidades en pausa y puede ser que pienses que es egoísta pensar en ti. 


Cómo imponer límites sanos:

Identifica tus límites y los límites de los demás.

Aprender a decir que "no" cuando no quieras y "sí" cuando lo desees.

Ser más directo.

No dejarse llevar por el pensamiento/idea u acción del resto del que tienes certeza que no es correcto.


¿Qué sucede si no impones límites a las cosas?

Dificultad para diferenciar tus emociones, necesidades, opiniones y/o deseos de los demás, lo que conlleva a no saber de tu propia identidad.

Sensación de no poder tener el control sobre tu vida.

El resto termina decidiendo por ti, decidiendo por tu propia vida.

Es importante que aprendas de tus límites y que los impongas, en un principio puede ser difícil pero con el tiempo sentirás como tu entorno mejora y te quieres más a ti, por que puedes tener el control de tu vida.



¿Te has sentido identificadx? ¡Te leemos!

Recomendaciones!

 

¿Por qué es tan importante nuestra salud mental? + Algunos de los síntomas.

 Nuestra salud mental es crítica para nuestro bienestar general, el bienestar de nuestra familia y nuestra calidad de vida desde la infancia y durante toda la vida. Puede ser tan debilitante como las peores enfermedades físicas, es un componente integral y esencial en el bienestar de los seres humanos, ya que al tener un estado estable podremos realizar nuestras capacidades en forma eficaz. Desgraciadamente, debido a atributos negativos que se han asociado con la salud mental y con las enfermedades mentales, muchas personas tienen un concepto desfavorable y equivocado respecto al tema, por lo que hay que tener cierto conocimiento para así poder detectar si hay algo inusual en nosotrxs, o en nuestro entorno.


Aquí te dejamos algunos síntomas frecuentes.

  • Tristeza profunda que persiste
  • Irritabilidad
  • Dificultad para dormir
  • Dificultad para concentrarse
  • Sensación de enojo
  • Cambios en el estado de ánimo 
  • Falta de interés en actividades que antes le interesaban
  • Aislarse de la familia y/o los amigos
  • Escuchar voces y/o tener alucinaciones
  • Tener paranoia o delirios (pensamientos irracionales)
  • Tener pensamientos obsesivos
  • Pensamientos suicidas o relacionados a la muerte






Esta página web fue diseñada por estudiantes con la finalidad de mejorar tú salud

Pregunta para la comunidad.

¿Qué temas les gustaría tratar para el miércoles? ¡Lxs leemos!